Pajecitos para boda: cuántos, qué llevan...¡y más datos claves!
Los pajecitos de boda y las damitas son tiernos y conmovedores para dar apertura a la ceremonia. Si su intención es contar con ellos y ellas, primero deberán conocer algunos datos claves sobre su participación en el matrimonio.
¿Ya pensaron si quieren continuar con la tradición de elegir los damitas y pajecitos para boda que harán parte del cortejo nupcial para que lleven las arras o los anillos? Si aún no tienen claro qué rol desempeñan y cuáles son las pautas a seguir durante la ceremonia, les ayudamos a conocerlas para que puedan realizar una entrada triunfal rumbo al altar escoltados por ellos y ellas.
Pajes de matrimonio: ¿sí o no?
Lo primero que deben conocer es quiénes son los pajecitos de novia y qué funciones pueden desempeñar, con base en eso deberán reflexionar si serán necesario o no su celebración.
Piensen si ven a alguna sobrina/o, primos/as o el hijo/a de su mejor amiga/o como parte del cortejo de los niños de las arras, las niñas de los anillos o las flores. Si continúan con dudas, analicen si los niños/a son su debilidad. De cualquier forma, deberán actuar según sus prioridades y gustos.
Quiénes son los pajecitos de boda
Esta tradición viene desde la Edad Media donde las princesas de los diferentes reinos eran acompañadas en su mayoría por sus hijos, quienes les ayudaban a llevar los grandes, largos y pesados vestidos. Con el tiempo se mantuvo esta costumbre especial y comenzaron a ser llamados 'pajes', término que significa ayudante; y que, poco a poco fue cambiando a 'pajecito' y 'damitas de boda' de manera cariñosa.
En la actualidad se sigue la tradición y para algunos es considerado como buen augurio. ¿Qué hacen los pajes en una boda? Son los acompañantes o colaboradores perfectos, portadores en algunas ocasiones de las argollas, de cartelitos divertidos que anuncian la llegada de la novia, o de cualquier otro elemento que se desea incorporar a este mágico momento.
Se suelen elegir niños y niñas entre los 4 y 6 años, que pueden ser algún sobrino, ahijados o incluso, si la ya tienen hijos también pueden incluirlos como parte del cortejo nupcial, Aunque no hay una edad como regla general.
¿Cuántos pajecitos son para una boda?
Esta es una de las cuestiones más comunes, pues se tiende a creer que debe ser números pares. Sin embargo, no existe un número exacto o algún tipo de exigencia para determinarlo. Así, pues, por lo general, suelen elegirse dos niños y una niña o todos niños y todas niñas.
¿Qué llevan los pajecitos de boda?
A la respuesta sobre qué llevan los niños en una boda, entre los elementos principales que portarían sería las arras, en el caso que fuera solo un niño, junto al padrino de matrimonio que llevaría los anillos.
En caso que sea un pajecito y una damita, cada uno puede llevar estos elementos. Si, por el contrario, eligen más de dos, las damitas de boda pueden llevar la cesta con los pétalos o pequeños arreglos florales.
¿Cómo podrían reaccionar durante la celebración?
A lo mejor pueden pensar que el cortejo nupcial de niños se descontrolará, todos llorarán, no querrán salir, etc. Tengan presente que los niños son una cajita de sorpresas y siempre sorprenden para bien. Para poder, en cierta medida, asegurar que ellos se sientan a gusto, es importante que realicen juntos los ensayos pertinentes, les transmitan serenidad, confianza y empaticen. Verán cómo caminarán hacia el altar como si fuese algo totalmente natural para ellos.
¿Cómo vestir el cortejo de niños para boda?
Deben ir de acuerdo con los detalles del matrimonio que se han elegido. Por ejemplo, teniendo en cuenta el color de los vestidos de damas de honor o de los tonos del ramo de novia. Para seleccionar los trajes, lo ideal es que se tenga en cuenta el tipo de clima que hay en el lugar donde realizarán su matrimonio.
Recuerden que son niños y no hay nada mejor que vestirlos en tonos suaves o pasteles, utilizar telas en algodón o lino. Las damitas en unos preciosos vestidos u overoles, usando cinturones del mismo color que se ha elegido para la decoración de matrimonio, y para el peinado de niñas pajes: el cabello suelto o recogido con accesorios como cintas, diademas o coronas de flores. Mires más opciones en el artículo peinados para pajecitas.
En relación a quiénes debería corresponder el gasto de los trajes, dependerá en cierta medida de la relación que tengan con los padres de los pajecitos. Algunos optan por comprar la tela y que sean los padres quienes corran con los gastos de confección o que sean directamente ustedes quienes paguen la indumentaria.
¿Cuándo entran en escena?
Para el protocolo de entrada a la iglesia o el recinto en el que se desarrolle la ceremonia, lo ideal es que los pajecitos y damitas entren después de la última dama de honor. Y durante la ceremonia, se deberían sentarse en las bancas delanteras, se recomienda que siempre haya un adulto pendiente de ellos por si surgiera algún imprevisto. Al terminar el acto nupcial, saldrán primero ustedes y luego los pajes o si lo prefieren dar paso a los pajecitos y damitas primero.
Y ustedes, ¿tendrán damitas y pajecitos para boda? Recuerden una vez más realizar esta tarea con tiempo para que puedan saber con quiénes podrán contar ese día, gestionen el tema de la vestimenta y realicen los ensayos oportunamente.