6 tipos de cuellos de la camisa de novio
¿Sabías que existen diversos tipos de cuellos para la camisa? A continuación te contamos cuáles son los básicos y cómo se suelen usar. Así, estarás preparado para tomar la decisión que más te conviene para el matrimonio.

El traje de novio debe estar impecable para la cita en altar, de ahí que cada vez más se preste especial atención a los detalles. La camisa, por ejemplo, dará la pauta para elegir el tipo de accesorio: corbata o corbatín ¿por qué? porque esta tiene varios tipos de cuello que es importante conocerlos para que te sientas cómodo con la elección y que se ajuste al estilo de la celebración.
Así que, mientras esperas la respuesta de algún proveedor sobre la solicitud de presupuesto de la decoración para matrimonio o haces una pausa con la lluvia de ideas para decidir junto a tu pareja la frase de amor con la que marcarán sus argollas de matrimonio en plata, te invitamos para que conozcas estos datos interesantes de estilismo nupcial masculino.
1. Cuello americano
Se caracteriza por poseer dos botones, uno a cada lado de las solapas y casi en su terminación, abotonados directamente en la camisa, lo cual ayuda a que las puntas no se abran.
Los expertos aconsejan que se puede usar con y sin corbata, dejándolo abierto para darle ese toque informal, y puede lucirse con un blazer. De manera que, será el indicado para un matrimonio en la playa o una celebración más relajada que incluye una decoración vintage de boda.
En cuanto a su origen, se dice que se remonta a las camisas más deportivas, pues el objetivo era que esas puntas del cuello no fueran molestas en la cara cuando los jugadores realizaran movimientos.
2. Cuello inglés
Este estilo que se suele ver en ocasiones puntuales, destaca por ser alto y tener un corte formal, por lo que se recomienda usarlo con corbata. Las puntas forman un ángulo muy agudo favoreciéndole un nudo de corbata pequeño, como el americano. Este tipo resulta conveniente para quienes cuentan con un cuello largo porque equilibra y da un efecto visual de acortar esa zona.
Es importante tener presente que debido a la longitud que presenta es probable que al retirarse el blazer las puntas se levanten de manera excesiva. En ese sentido, es importante que el nudo no quede ajustado para que guarde proporción. Así se conseguirá el toque sofisticado para estar a tono con el dress code especificado en las tarjetas de matrimonio modernas y vanguardistas que enviarán a sus invitados.
3. Cuello italiano
Reconocerás este cuello porque es más angosto que otros y sus puntas o palas cortas forman un ángulo de casi 180º, es decir, está más abierto. Es el más indicado para rostros ovalados, rectangulares y alargados, pues gracias a su estilo y forma otorgan un equilibrio.
Se recomienda usarlo con corbata donde el nudo mediano es el más adecuado para él. No obstante, permite también que se use sin ella, aunque si se lleva una camisa de puño francés (o de puño doble) y con mancornas necesariamente debe llevar corbata.
4. Cuello francés o semi-italiano
Este cuello no es tan extendido como el italiano, pues las puntas son igualmente alargadas pero no son muy abiertas. Una camisa con este cuello irá bien con un traje chaqué, y para el nudo de la corbata prefiere uno medio o más ancho.
Este clásico es indicado para rostros redondos y cuellos cortos, pues gracias a su diseño dará un efecto visual alargador.
5. Cuello opera
La pieza más formal que podrás encontrar, el uso de este se reserva para eventos de gala o etiqueta rigurosa, el objetivo principal de este es resaltar el complemento, por lo que se reserva para llevar con corbatín.
Se caracteriza porque su palas están levantadas hacia adelante, apuntando de manera horizontal. Irá muy bien con un esmoquin.
6. Cuello Mao o Mandarín
Es la pieza más corta que se puede encontrar en materia de cuellos de camisa, de origen oriental inspirado en los trajes de China imperial. No cuenta con palas o solapas como los anteriores, por lo que no lleva corbata o corbatín; se puede encontrar sin botón y también abierto.
Es el indicado para climas cálidos y para quienes desean darle un toque actual y desenfadado a su aspecto, en conjunto con un saco o chaqueta, algo con una pincelada hippie chic en un matrimonio campestre.
No debe confundirse con el cuello de banda que, como su nombre lo indica, son camisas con cuello de aspecto redondo y en algunos casos este puede desmontarse.
Recuerda que al elegir la camisa debes asegurarte de que una vez abrochado el cuello puedas deslizar el dedo por él sin problema, el margen justo para no sentirte 'ahogado'. Igualmente, revisa que las palas o las solapas al abotonarse queden juntas o rozándose. De esta manera estarás más que cómodo mientras esperas a tu amor en el altar para intercambiar las argollas de matrimonio.