El matrimonio de Williams y Sandra Milena en Bogotá, Bogotá DC
Rústicos Verano Azul 3 profesionales
W&S
16 Jul, 2016La crónica de nuestro matrimonio
Me gustaría ponerlos en un poco de contexto, ella es colombiana y yo mexicano, nos conocimos hace 13 años por internet y pues aunque siempre hubo un gusto el uno por el otro pues por azares del destino no fue sino hasta agosto de 2014 que comenzamos a querer conocernos y a querer ser una pareja.
Primero ella viajo a México 15 días en diciembre de 2014 fue donde le pedí que fuera mi novia y que me esperara 7 meses para pedir permiso en su casa de ser novios. En julio de 2015 viaje 1 mes a Bogotá y en ese viaje le pedí a mi suegro permiso para ser novios, antes de venirme a México en el aeropuerto me arrodille y le pedí que fuera mi esposa, que me esperara y que en diciembre regresaría a pedir su mano.
En diciembre de 2015 fui a Bogotá con mi papá y pedí su mano en matrimonio. El pastor dijo que no nos podía casar si no estábamos casados por el civil, y como viviremos en México teníamos que casarnos en México para facilitar los trámites de residencia.
Así que en marzo de 2016 nos casamos por el civil en Xalapa, Veracruz. que es donde yo vivo. Pero ella no se podía quedar, la condición para que ella se casara conmigo era que debía casarse por la iglesia, Y así fue que ella se regresó a Colombia a preparar toda la ceremonia y nos casaríamos por la iglesia el 16 de julio de 2016, aunque yo no estuve involucrado directamente al estar hasta acá, pues la acompañe en cada decisión.
Seguir leyendo »Lo más importante antes de comenzar es hacer la lista de invitados. Nosotros quisimos hacer una boda intima (ya habíamos tenido una primera boda, y hacer una segunda resultaba muy fuerte para nuestro presupuesto) entonces Optamos por una boda con 70 invitados únicamente, familia más cercana, en mi caso solo viajaron 4 familiares de México y 4 amigos, lo que hizo que el novio no incluyera a mucha gente. Eso en verdad es lo primordial y ajustarse a eso. Segundo la elección del lugar, en nuestro caso es una ceremonia cristiana, No hay baile, no hay música ni danzas raras, y queríamos algo íntimo. Y ella quería algo verde.
Después de revisar muchas propuestas decidimos que lo que nos quedaba a nosotros por presupuesto y por el número de personas era: El castillo del "mono" Osorio. Ellos tienen muchas restricciones, a fin de conservar el inmueble que dicho sea de paso es muy bonito, los candelabros, los pisos, las mesas etc. Todo es genial si buscan ese estilo. Pero pues siempre es pequeño. Si tienen más invitados no lo veo conveniente.
Pero si están buscando hacer una ceremonia íntima y con los más cercanos de sus amigos, ese lugar es ideal.
Por la misma razón de las restricciones ellos te sugieren algunos organizadores, fue así como después de ver a algunos organizadores encontró al adecuado sin embargo como no habría licor ni música ni vino se optó por contratar con ellos lo que fue decoración, mantelería, cubiertos, loza y la comida muy rica por cierto.
Pero el pastel fue contratado aparte, es artesanal y déjeme decirles que está muy bueno, ya les pasaremos el dato, los fotógrafos también fueron aparte, pero bueno tengo 2 cosas que decir una buena y una mala, son muy apasionados de la fotografía, encontraban los mejores ángulos, el problema es que son algo incumplidos a la hora de la entrega. Pero bueno ojala eso lo recompensen con algo para no darles una mala nota, porque si cobraron por adelantado, y están aquí como proveedores de fotografía de matrimonio.com.co
El vestido fue comprado en México, pero le dieron unos toques finales en Bogotá, No está como proveedora pero debería estar la persona que hizo los arreglos. Muy profesional.
Mi traje de novio ese si fue rentado, y bueno los ramos y el arreglo del coche se contrataron a parte.
Ese día llegue a las 11 am a verificar que instalaran todo, estaba nervioso, recomendación. No desayunen se les revuelve el estómago de los nervios. Estaba tenso, pero todos esos nervios se acaban cuando ves a la que va a ser tu esposa por el resto de tu vida, cuando la vi entrando, no puedo decirles como me sentí, se veía hermosa.
Nos casó el pastor de su iglesia nos dio consejos, escuche la voz de mi suegro quebrarse cuando el pastor preguntó "Quién entrega a la novia?" y el contestó diciendo "Yo" y dando su nombre. Le entregue el ramo y ella mi azar. El pastor nos dio consejos y después vino la comida, la cual estuvo muy rica mi familia estuvo encantada y eso que no había chile (ají).
La partida del pastel Los muñecos del pastel fueron Goku y Milk, el pastel estaba sabroso, sabroso, pan de amapola, fueron 3 diferentes rellenos en cada capa. Y bueno como no nos vamos a quedar a vivir en Bogotá no tuvimos regalos sino lluvia de sobres. Solo que lo hicimos a la Méxicana, la idea es que en el sobre nos escribieran un mensajito y nos lo colgaran en el traje, pero con los nervios se olvidaron los alfileres, en México les cuelgan los billetes en el traje y el vestido de los novios, al pasar mesa por mesa.
Pero pues acá pasamos con el cofrecito de los sobres mesa por mesa y entregando los recuerdos de la boda. Ah también hubo una mesa de dulces mexicanos, durante las fotos, lleve dulces mexicanos y les encantaron. Una amiga de la novia nos regaló la noche de bodas y pues la luna de miel ya la había comprado con anticipación a Decameron Panaca. En fin fue genial.
Servicios y Profesionales del Matrimonio de Williams y Sandra Milena

Otros Proveedores
Otros matrimonios en Bogotá DC
Ver todas

El Retiro de San Juan

Museo El Chicó

El Retiro de San Juan
Inspírate con estos matrimonios
Deja tu comentario