El matrimonio de Jorge y Neify en Los Santos, Santander
Al aire libre Verano Verde 4 profesionales
J&N
15 Dic, 2018La crónica de nuestro matrimonio
La boda cumplió con las expectativas. Solo 4 meses para los preparativos, aparentemente poco tiempo para un evento tan especial. Se decidió disponer de todo el presupuesto para la celebración del evento y en un corto viaje nacional de luna de miel, ya que después de casados existiría mucho tiempo para conocer el mundo juntos.
El novio vivía en Bogotá y la novia en Piedecuesta, por motivos laborales estaban distanciados hace 3 años, ambos son de Santander. La idea principal era formalizar la relación para empezar el 2019 una vida en familia en Bogotá, por este motivo se eligió un lugar que les recordara a Santander, La Mesa de Los Santos.
Se inició con establecer un presupuesto, ya que con esto es más fácil jugar con todos los proveedores y definir lo que realmente puedes incluir en tu boda (recordatorios, wedding planner, vestido alquilado o comprado, entrada y postre o solo el plato principal, pirotecnia u otra atracción, etc.).
Lo que finalmente decidimos incluir en nuestra celebración que requería del presupuesto fue:
Seguir leyendo »Empresa organizadora de eventos que incluía: pastel, plato principal y bebida, animador, protocolo, decoración y bouquet de los novios
Curso prematrimonial
Alquiler del lugar
Alquiler de la capilla
Música durante la ceremonia
Alquiler estrene de vestido de novia, donde también incluía: tiara, liga, cojín y vestido de los pajecitos.
Traje del novio
Batas y sandalias equipo de la novia
Medias para amigos del novio
Maquillaje y peinado de la novia
Zatos del novio y la novia
Accesorios de la novia (Tiara de flores y aretes).
Pasabocat
Coctel de bienvenida
Licor
Fotografía
Agradecimientos
Anillos
Tarjetas de invitación
Transporte
Figura personalizada del pastel
Desayunos invitados que se hospedaron en el lugar del evento
Recordatorios
Kit de emergencia para invitados
Mensajes de texto para enviar tarjeta de participación y confirmación de asistencia
Para definir esta checklist, debes inspirarte y saber qué es lo que es realmente quieren los novios, que es indispensable y con qué siempre han soñado. Para esto puedes recordar las bodas a las cuales has asistido, buscar videos de bodas en youtube o vimeo, imágenes en Pinterest, Instagram o Tumblr, reseñas en matrimonio.com e incluso ver películas. Esto también puede servirte de inspiración a la hora de dar a conocer que es lo que quieres incluir en el protocolo y el tipo de fotos que deseas que te realicen.
Con el checklist completo, se procedió a la búsqueda de los proveedores. La novia tuvo la oportunidad de asistir a un evento en Bucaramanga, llamado Expoboda, esto le dio idea de los proveedores existentes en el mercado y luego empezó a complementar esta información en la página Matrimonio.com. No debes “casarte” con la cotización de un solo proveedor, como mínimo hazlo con 2, busca ayuda de amigos, familiares cercanos que quieran ayudarte en definir a los mejores proveedores, calidad y precio es muy importante.
Asegúrate de firmar contratos y dejar claro los acuerdos de pago, ver comentarios en los sitios web principales de los proveedores y los trabajos realizados con anterioridad, todo esto para evitar desilusiones del servicio.
¿En qué ahorramos? Ahorramos en “hacerlo nosotros mismos” las invitaciones, los agradecimientos, las batas y sandalias del equipo de la novia.
¿Qué fue lo que más se disfrutó?
El lugar que se eligió, rodeado de un hermoso paisaje, el cañón de Chicamocha. Encontramos este lugar en Airbnb, visitamos varios lugares en la ciudad, pero concluimos que queríamos algo diferente y campestre. Además, este contaba con hospedaje para 35 personas, su arquitectura era moderna y todas las habitaciones tenían una vista espectacular.
En definitiva, cuando el padre en representación de Dios nos dio la bendición y fuimos marido y mujer.
La persona que cantó durante la ceremonia tenía una voz celestial y por otra parte el padre que dirigió la eucaristía fue muy carismático y aporto mediante la palabra a la relación de pareja.
La cabina de fotos se hace muy divertida para los invitados.
Los juegos realizados con los invitados (quien es más probable que, la rifa del ramo y liga).
Fotografías con las personas cercanas a la novia (batas) y las cercanas al novio (medias con motivo iguales para todos).
La emotividad de las madres.
El realizar las invitaciones, agradamientos, degustaciones, visita de lugares y demás con los familiares cercanos genera más acercamiento con estos y se siente el apoyo y alegría por el acontecimiento.
Conocer a la familia y amigos del novio y viceversa.
Nuestro protocolo:
Maquillaje y peinado
Sesión de fotos y video
Eucaristía
Sesión de fotos novios
Ingreso de invitados a la recepción. Meseros sirven granizadas con pasaboca (arepa de chócolo). Cabina de fotos. Cóctel de bienvenida
Ingreso de novios a la recepción y saludo a invitados
Sesión de foto social
Brindis
Baile de los novios
Juego preguntas de parejas
Cena
Rumba (apertura de la mesa de los pasabocas)
Rifa del ramo y liga
Hora loca
Pastel
Fin del evento
Asignación de habitación a invitados
Asígnale el tiempo requerido y la hora y dáselo a conocer a la persona encargada del protocolo y familiares cercanos.
¿Qué estuvo fuera de control?
Dentro del protocolo estaban las fotos del equipo de la novia, esto hizo que se desajustara el tiempo estimado y ocasiono que cuando ya todas debían irse a cambiar, de repente la novia quedo solo con los fotógrafos y estos le ayudaron a ponerle el vestido, lo cual no fue lo ideal.
Creíamos que habíamos planeado todo, las canciones que sonarían en cada momento de la eucaristía, pero no el cómo iba hacer la entrada y como se involucrarían los padres de los novios, esto ocasiono un poco de incomodidad en el inicio de la eucaristía, perdiendo la naturalidad de cuando se ven por primera vez los futuros esposos.
Como era una boda de día y noche, se tenían dos tiaras, una plateada para la noche y otra en flores para el día. La tiara de plata venia incluida con el vestido y siempre estuvo con la novia, la de flores se adquirió con otro proveedor, además debían elaborarla el mismo día para conservarlas frescas, una amiga de la novia era la encargada de entregarla en el momento que realizaban el peinado, pero el proveedor no respondía a los llamados y se demoró en llegar, lo que ocasionó que en la ceremonia la novia se presentara con la tiara de plata. Luego se colocó encima de la de plata que estaba fijada al peinado la de flores para las demás fotografías, pero nunca más volví a quitársela.
Habíamos planeado de acuerdo al tiempo que los invitados estarían en el evento la cantidad de pasabocas, teníamos 6 diferentes pasabocas, como estos no estaban incluidos en el servicio de la empresa organizadora, nunca le hicimos entrega oficial y no ubicaron todos en la mesa de los pasabocas, sino poco a poco, la idea era que la mesa se viera con toda la variedad de estos.
Cuando se tuvo la cita con el fotógrafo se dejaron claro muchos aspectos, pero tal vez no se especificó que para la novia era importante tomar fotografías de cada detalle de la decoración del evento y algunas fotos que deseaba recrear vistas en Instagram; los novios debajo de las luces en la noche o fotos divertidas con el velo. Igualmente, el resultado de las fotografías fue maravilloso, solo falto comunicarlo y recordarlo durante el evento, pero en ese día no piensas en nada más, que vivir ese momento.
No ensayamos ponernos el velo y se nos dificultó antes de entrar a la capilla.
Es importante que asignes a una persona que esté pendiente de tu vestido y demás accesorios o que tú misma seas consciente, ya que en muchas fotografías el vestido no estaba extendido, lo cual evitó que no se apreciara tal como era.
El lugar elegido del evento era a las afueras de la ciudad y se decidió ofrecer el servicio de transporte para los que no contaban con este o los que venían de fuera de la ciudad, pero lo que no controlamos es asegurarnos que el chofer esperara al invitado que de pronto llegara unos minutos tarde o compartir el número de este con los invitados inscritos en el trasporte.
El animador de evento no estaba vestido de acuerdo con el momento, pero esto es algo que debió controlar la empresa organizadora del evento.
La celebración de la boda se realizó al aire libre y no le dimos mucha importancia al clima que probablemente haría, y muchas invitadas debido a su vestimenta tenían frío, debido a que corría mucho aire.
Como la novia no es tan “fiestera” no pensó en tener un segundo vestido, pero si lo eres, es importante que tengas una según opción, para no estropear el principal.
Podrás leer muchas cosas que estuvieron fuera de control, pero nunca será lo contrario, tan solo que contrates a un wedding planner, pero, aun así, no te aseguro que todo te salga perfecto. Igualmente son cosas irrelevantes y que en su mayoría no se percatan durante el evento si no días después. Espero que toda nuestra experiencia les sirva para que no dejen escapar ningún detalle, pero lo más importante que logren sentir su boda como suya e inolvidable.
P.D. La novia nunca fue al baño a retocarse y terminó agobiada de tantas fotos.
Servicios y Profesionales del Matrimonio de Jorge y Neify




Otros matrimonios en Santander
Ver todas

Hacienda el Orquideal

Hotel San Juan Internacional

Hotel San Juan Internacional
Inspírate con estos matrimonios
1 comentario
Deja tu comentario