El matrimonio de Andrés y Jeimmy en Bogotá, Bogotá DC
De noche Primavera Vino tinto 4 profesionales
A&J
04 May, 2019La crónica de nuestro matrimonio
Los cuentos de hadas son eso ¡cuentos! Siempre escuché tantas historias acerca de las bodas, que solamente cuando empecé a organizar la mía, comprendí la importancia de crear conciencia al respecto. Es por eso que hoy decidí escribir mi experiencia para todas aquellas mujeres que están en plena etapa de preparativos, no como una guía de paso a paso, simplemente como una reflexión para lo que les ha de esperar en ciertos momentos de este lindo sueño con toques finos de realidad.
Mi pareja y yo decidimos hablar y decir: no más, es hora de dar el sí. Lo primero que hicimos fue reconfirmar nuestra creencia religiosa, de ahí empezamos a buscar una notaría para fijar la fecha del matrimonio civil y saber qué documentos se necesitaban (esto se debe hacer antes de fijar la fecha de la ceremonia, porque creo que en 2019 todos se están casando y casi nos quedamos sin fecha). Luego una vez decidida la fecha y entregados los documentos era hora de empezar a revisar cada uno de los preparativos, nuestra mayor ayuda en todo esto fue la página de matrimonio.com.co y es verdad ahí podía leer el paso a paso los pendientes según el tiempo que me faltaba.
Seguir leyendo »Lo primero que debíamos de hacer era dar aviso a nuestros amigos y familiares, por lo que hicimos un video tipo youtubers y dimos esa gran noticia hasta con baile incluido (el novio era apático a este tipo de cosas, pero con un poco de amor se puedo convencer). Y cuando empezamos a ir de casa en casa para dar la noticia, nuestros familiares tuvimos nuestra primera sorpresa, pues pensábamos que algunas personas saltarían de la emoción (padres y abuelos), pero no fue así. De hecho, mi mamá no dijo nada. Sólo se giró y siguió una charla del médico con mi hermano, así fue la abuela del novio quien se molestó y empezó a contarnos de su amarga experiencia, en fin. Por otro lado, de las personas menos allegadas a nosotros se emocionaron y lloraron, lo cual nos conmovió mucho pues a veces recibes más de quien menos esperas (mi primer consejo frente a la forma como reaccionan las personas es no esperes tanto, no dejes que las emociones de los demás opaquen la tuya) ¡Quien celebra contigo celebra con él, quien no expresa sus emociones ignóralo!
Cuando tomamos la decisión, recuerdo mucho que decíamos que íbamos a hacer algo muy sencillo, y la verdad yo después de tantos años estaba resignada a que fuera realmente algo “muy sencillo”, pero confieso que entre más veía cosas de matrimonio la idea de lo sencillo desapareció de mi mente con una gran rapidez. Y es que el mundo de las bodas está diseñado para que las mujeres vivamos una fantasía, pero para los hombres solo se traduce en gastar dinero.
Lo segundo que recuerdo que empezamos a hacer fue mi vestido el cual conseguí muy rápido a un precio increíble con una gran diseñadora de Bogotá, considero que es de las primeras cosas que hay que hacer porque después subestimamos el tiempo y dejamos todo para el final, con tal que cuando llegue el día no tengamos nada. (Segundo consejo: Busca el diseño de tu vestido y reflexiona acerca del presupuesto estimado para ello y decide si compras o alquilas (en mi caso fue nuevo).
El vestido del novio fue lo más complicado pues de graciosos nos pusimos a diseñarlo y elegimos nosotros mismos la tela, el punto fue que cuando nos lo entregaron parecía más un uniforme de fábrica que de boda. En verdad entendimos que si no sabes del tema mejor asesórate y de ser posible consíguelo ya hecho listo para estrenar.
¡La recepción! Quizás este fue el punto más desesperante de toda la planeación, pues a simple vista pareciera ser fácil, pero créeme que no es así. Primero debes lidiar con lo “sencillo” que habías dicho al principio y luego empezar a buscar proveedores, la verdad llegué a cotizar 60 lugares. Hasta hice una tabla comparativa para poder explicarle a mi novio qué ofrecían en una y qué en otra porque todo es muy caro hasta lo sencillo sale caro. (Tercer consejo: no busques planes todo incluido, la calidad no es igual y al final puedes arrepentirte para siempre)
Siempre que algún sitio (casa de eventos) te llame la atención indaga en internet, donde puedas buscar referencias. Hoy en día está super de moda la estafa. Averigua quien es el dueño, siempre pero siempre saca tiempo y agenda una cita presencial. Guíate mucho en la forma que atienden el lugar, donde lo hacen, de ahí que podrás hacer una idea de cómo realizarán tu evento. Busca siempre calidad en el servicio ya te contaré por qué.
Finalmente encontramos el lugar que haría nuestro evento a un precio super asequible, y llegó el tercer punto que sin darnos cuenta a medida que pasaban los días entre una vuelta y otra el dinero era escaso para todo lo que queríamos hacer. Empezamos a mirar fuentes de ingreso, pagamos la recepción, etc. Pero siempre necesitábamos más (Consejo cuatro: siempre que asignes el presupuesto para tu boda deja un remanente para imprevistos), luego de esto elegimos nuestra corte. La corte o damas de honor, etc. son imprescindibles en todo momento ya sea para dar elegancias, para la fotos, para los bailes, para animar la recepción, etc.
¿Cómo fue mi boda? La hicimos en un salón inglés con un mirador a la ciudad, realmente algo hermoso, pero su decoración fue totalmente vintage. El nombre de las mesas fue con películas de la década de los 70, 80 (Volver al futuro, Brillantina, Rocky, etc.)
Decidimos hacer una mesa de postres nosotros, una mesa de dulces, una tabla de donas. (Consejo: si quieres y tienes creatividad, experimenta y haz cosas tú mismo. Si son de manualidades al final verás tu esfuerzo reflejado. Muchas veces nos ofrecen como adicionales este tipo de servicios, pero cuando vemos el resultado no quedamos satisfechos). Colocamos portarretratos de nosotros en colores sepia de nuestra boda civil en cada mesa fue un hit (al final se las llevaron todas). Compramos muchos accesorios para hacer de las fotos familiares algo divertido, pues todos usaban pelucas, bigotes, gafas enormes, corbatas, etc.) Fue super divertido.
En cuanto a la ceremonia de la iglesia, sólo les puedo decir que fue hermoso, pues nos comprometimos con Dios y sabíamos que él siempre era para siempre. Si estás pensando algo diferente, como que si no funciona me divorcio, mejor evita esa decisión. Hoy en día los divorcios son muy costosos y pueden afectar tu vida en todo sentido.
Como todo siempre hay lunares que queremos evitar, el mío era mi mamá quien siempre mostró su inconformidad con todo: la fecha, la religión, que mi padre me entregara, la forma como lo hicimos, el vestido, etc. pero al final eso lo ignoré por completo y seguí adelante con mi propósito y el de mi hoy esposo. Consejo: no permitas que muchas personas opinen sobre lo que quieres hacer, recuerda que hay miles de formas diferentes de pensar y lo que para ti está bien para otros no y viceversa. No dejes que nadie más que tu pareja influya en las decisiones, no dejes que al inicio de una unión todos quieran opinar, por supuesto pueden ayudar pero por nada del mundo dejes que tomen el control de la situación.
¡La organización de las mesas! Aparentemente es sencillo, pero no lo es créeme, en mi casa mi mamá no quería ver a mi papá. Por otro lado, tenía amigos que eran ex de otros amigos y tampoco se querían ver. Tenía personas de la iglesia que debían quedar en un sitio tranquilo, en fin, hazlo con tiempo y cuando llegues delega a alguien para que revise que los puestos no los hayan cambiado.
Lo que más quería hacer para mi boda era un growsmen y show de niñas, eso fue lo mejor de lo mejor. A las personas les emociona mucho este tipo de shows. Hicimos nuestro vals con una canción de Perfect (versión en español) de Ed Sheran. Nos identificaba mucho, en verdad esto fue lo que más disfruté, pues mi esposo no baila nada y se esforzó por tres meses y en verdad me sorprendió. Hicimos también un video de mensajes de nuestros amigos y familiares donde nos expresaban sus palabras (esto sirve cuando nadie en la familia quiere hablar (plan b).
¿El tema de mi vestido? Fue chistoso, me hice cinco pruebas en los tres meses, a veces de espalda no me cerraba, a veces me sobraba tela. El día final, el punto fue que me cerró a la fuerza, pero con el velo y el cabello tapé ese gordito de la espalda que no quería que se viera (es muy importante que definas cuando estás pensando en tu vestido si lo quieres con mangas, si no, etc., qué partes quieres que no se noten, en mi caso eran los brazos. Ese día sólo quería posar sin pensar en mi brazo gigante. Debes tener ayuda por si un kilito demás llega y no puedes cerrar el vestido.
Hoy en día cuando ya todo pasó, sólo puedo decir que disfruta ese día, es un único evento y no estés pensando en que todo salga bien. Disfruta mucho, mi error fue que con mi esposo muchas cosas de logística no salieron bien, muchas no funcionaron pero todo absolutamente todo lo que nosotros hicimos salió perfecto. Por eso asegúrate con varios días de anticipación que todo lo que hayas pedido esté disponible y sirva. También delega funciones, deja encargado a alguien de que revise con anticipación la comida, la logística hasta la presentación del servicio. Delega, este es mi mayor consejo, ese día yo era por todo lado revisando que todo saliera bien y sólo conseguí amargarme. Disfruta cada instante y preocúpate de que ese día sea tan especial que sólo importen tú y tu pareja, nadie más.
Finalmente, hoy puedo decir que en lo que no debes escatimar y esmerarte por conseguir a los mejores es en maquillaje, realmente sufrí tanto con este tema, pues en mi boda civil me maquillaron terrible, tanto fue, que faltando cinco minutos para la boda me lavé la cara y me maquillé yo misma. Siempre en las pruebas me dejaban con mil años más, hasta que un día conseguí a una maquilladora profesional y aunque fue costoso no me arrepiento fue lo mejor que pude hacer, porque a pesar de todos los inconvenientes que se presentaron ese día físicamente me sentía divina y eso subía mi ego y por ende mi estado de ánimo. Segundo, la fotografía (este es el único recuerdo que queda) invierte en un buen fotógrafo, el mío fue de ensueños, muy profesional y hoy cuando veo las fotos lloro aún de emoción parecen de revista. Esto fue super fundamental así que busca un buen fotógrafo.
Así que ya estás en esta travesía, disfruta y piensa que la mayor felicidad es estar con ese hombre frente al altar diciendo “Sí” a una vida juntos, jamás creo que algo va a ser perfecto, por eso disfruta de cada detalle, cada momento, deja que todo fluya, y siempre asegúrate de dejar tus eventos en las manos correctas.
Si quieres saber más y de forma específica escríbeme, pues al final todas salimos con master en organización de eventos.
Servicios y Profesionales del Matrimonio de Andrés y Jeimmy



Otros Proveedores
Otros matrimonios en Bogotá DC
Ver todas

El Retiro de San Juan

Museo El Chicó

El Retiro de San Juan
Inspírate con estos matrimonios
1 comentario
Deja tu comentario